¿Qué es la terapia con plasma?

La terapia con plasma es el proceso de administrar plasma o productos a base de plasma para aumentar los niveles de anticuerpos en la sangre. Cuando se usa para complementar los tratamientos veterinarios convencionales, la terapia con plasma acorta el curso de los tratamientos, reduce los períodos de hospitalización y disminuye la cantidad de medicamentos necesarios para tratar una amplia variedad de afecciones médicas. La terapia con plasma también tiene una gran cantidad de aplicaciones preventivas.

La sangre de todos los mamíferos tiene cuatro componentes clave:

  1. Glóbulos rojos - células responsables de transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos corporales.
  2. Glóbulos blancos - células responsables de producir anticuerpos que contrarrestan los microorganismos infecciosos.
  3. Plaquetas - células que ayudan al proceso de coagulación.
  4. Plasma - el componente líquido de la sangre que contiene proteínas, anticuerpos o gammaglobulinas, factores de coagulación y una variedad de otros agentes que estimulan la inmunidad.

La porción líquida de sangre de mamífero no coagulada que no contiene células se conoce como plasma.

Los productos Plasvacc contienen plasma hiperinmunizado, una forma de plasma que tiene niveles muy elevados de anticuerpos. El plasma hiperinmunizado solo se puede obtener de donantes sujetos a un régimen formal de hiperinmunización. Esto implica la administración estratégica de una variedad de vacunas comerciales y patentadas que permiten a los productos Plasvacc actuar contra infecciones activas específicas. En respuesta a la hiperinmunización, los donantes acumulan en su torrente sanguíneo niveles de anticuerpos 2-3 veces más altos que los de los animales normales.

El plasma se extrae de muestras de sangre mediante un complejo proceso de centrifugación. Para obtener plasma suficientemente rico en gammaglobulinas (anticuerpos), el plasma Plasvacc se deriva únicamente de la sangre de donantes hiperinmunizados.

ImageImageImage

Contáctenos